¿Te llamaron para la entrevista? Prepárate para deslumbrar

Una vez que colgaste la llamada con la que te avisan que estás seleccionado y te citan para realizar la entrevista personal, inicialmente te embarga la emoción de la buena noticia, pero al siguiente minuto la preocupación ensombrece la celebración. ¿Qué hacer para tener una buena entrevista? Pues, aquí van algunos consejos:
La entrevista
La actitud es sumamente importante. Mantener una actitud positiva es primordial porque irradia felicidad, seguridad en si mismo y confianza; por el contrario una actitud negativa irradia pesimismo, falta de entusiasmo y derrotismo. A veces inconscientemente uno carga con los problemas personales, por eso es mejor relajarse y olvidar temporalmente esos pensamientos nocivos, imaginando un futuro prometedor y exitoso. Asuma la actitud de un triunfador y verá los buenos resultados.
Prepare anticipadamente su curriculum vitae, repase su formación, experiencia y competencias para que no tenga dudas durante la entrevista. Si viera algunas debilidades en ellas, piense en argumentos que sustenten su defensa. Averigue todo lo que pueda sobre la empresa y sus actividades, el puesto laboral al que postula, ahora todo está en internet. La apariencia es importante, no debe descuidarla, sea formal y cuide la limpieza. En cuanto a la puntualidad, debe de ser exigente consigo mismo, podría perder muchos puntos con llegar tarde, tome todas la precauciones para estar 5 minutos antes de la hora pactada.
Al iniciar la entrevista su actitud debe ser respetuosa, salude formalmente al entrevistador, nunca extienda la mano antes que su interlocutor, siéntese cuando así le indiquen; durante la entrevista siéntese derecho, ni al borde de la silla ni tumbado en ella, no se frote las manos, tampoco cruce los brazos, no tutee a no ser de que así se lo indiquen, no interrumpa; no se explaye en cosas intrascendentes, resalte lo importante y necesario, considere que el tiempo que le han designado es corto. No hable mal de las empresas en las que has trabajado, tampoco de los jefes que haya tenido. Es mejor que utilice un lenguaje simple, evite los términos técnicos a no ser de que sea necesario. Es posible que le hagan preguntas personales o invasivas de su privacidad, es mejor que lo tome calmado, piense y responda firme pero no agresivo, a veces quieren ver su control emocional. Siempre resulta favorable decir la verdad, así no entra en contradicciones que le perjudicarían. En fin, sea usted mismo, confíe en su conocimiento y experiencia, responda mirando a los ojos pero sin intimidar a su entrevistador y todo saldrá bien.
Blogs relacionados
- Jan 1, 1970
¿Quieres beneficiarte con los…
¿Qué es "Reactiva Perú"? Por Decreto Supremo el Ejecutivo ha creado el programa ‘Reactiva Perú’ autorizando al BCR a otorgar..
- Jan 1, 1970
Mira aquí, cuándo te…
Si ya sabes que puedes acceder al retiro de 2,000 soles de tus aportes a tu AFP, ahora debes saber..
- Jan 1, 1970
¿No recuerdas tu Código…
Fácil, ingresa al link que está líneas abajo. Podrás saber a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) aportaste. Además,..
- Jan 1, 1970
Mira aquí si accedes…
Mira aquí si accedes al retiro de los 2,000 soles de las AFP. Si eres aportante, o hayas alguna vez..
- Jan 1, 1970
¿Cómo buscar trabajo sin…
¿Cómo buscar trabajo sin experiencia? Según la OIT en Perú tenemos un alarmante 18% de desempleo entre los 14 y..
- Jan 1, 1970
Consejos antes de buscar…
Cuando has decidido entrar a nuestro portal trabajofacil.pe e iniciar la búsqueda de trabajo, no estas en condiciones de perder..
- Jan 1, 1970
Como funciona nuestro portal…
El candidato es la persona que muestra interés en un empleo ofertada por una empresa. Nuestro portal trabajofacil.pe viene con..